Ya habíamos publicado sobre el ajuste oclusal computerizado con T-scan III pero en nuestra filosofía de trabajo, seguimos incorporando las herramientas que consideramos beneficiosas para nuestros pacientes y si éstas se actualizan, también lo hacemos nosotros.
T-Scan es una herramienta que ayuda en el análisis de los contactos oclusales oclusión donde nos informa sobre la disposición de las áreas de contacto y la presión que ejercen. Un correcto reparto en las fuerzas permite que los contactos sean fisiológicos y beneficia en el confort del paciente evitando las prematuridades e interferencias en la masticación (contactos anómalos). Si existen estos contactos podrían surgir problemas no sólo en incomodidad, sino en molestias al masticación, rotura de piezas dentales o restauraciones y prótesis.
Las novedades de esta actualización de T-scan son las siguientes:





Ya como publicamos en la anterior entrada del ajuste colusal compureizado, no es posible determinar con papel de articular la intensidad de la presión por el color de la marca, su área superficial o la secuencia temporal del contacto.
El sensor no sustituye al papel pero sí lo complementa con la información que éste no da.
Nos parece que el ajuste oclusal computerizado es una herramienta de gran ayuda, al igual que los estudios tridimensionales que nos aportan los TAC para mejorar en nuestros diagnósticos y por tanto aplicar los tratamientos de forma más precisa.
Esperamos que les haya aportado información de interés esta publicación y animamos a que puedan dejar sus comentarios y poder hacernos consultas sobre este tema o urgencias odontológicas.